¿Cómo trabajo?
A lo largo de mi trayectoria profesional, me he dado cuenta que un único modelo no sirve para todas las personas.
Mi enfoque metodológico de trabajo ha sido el modelo cognitivo-conductual. Es la corriente con mayor evidencia científica, lo que no quiere decir que sea la única. Otras, como Terapias de Tercera Generación o EMDR cuentan también con amplia eficacia, respaldo empírico y clínico.
Es en la combinación de estas aproximaciones, dónde encuentro el equilibrio para navegar por el pasado, presente y futuro de tu historia.
Enfoques Terapéuticos: TCC, EMDR y Mindfulness
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): La TCC aborda los síntomas como productos de patrones de pensamiento disfuncionales y comportamientos aprendidos. Su enfoque se centra en la identificación y modificación de pensamientos negativos y comportamientos inadaptados para generar cambios positivos en las emociones y conductas.
Considera que los problemas tienen su origen en patrones de pensamiento irracionales o distorsiones cognitivas, explorando cómo las interpretaciones negativas de eventos contribuyen a la aparición y persistencia de los síntomas. La intervención incluye técnicas como la reestructuración cognitiva, la exposición gradual y la modificación de patrones de comportamiento, con el objetivo de cambiar pensamientos negativos, fomentar la resolución de problemas y mejorar las habilidades de afrontamiento.
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares): Desde la terapia EMDR se entiende que los síntomas están vinculados a experiencias traumáticas no procesadas. Considera que los problemas psicológicos tienen su origen en recuerdos traumáticos no resueltos. La intervención se centra en la desensibilización emocional de estos recuerdos perturbadores mediante la estimulación bilateral, como movimientos oculares.
La técnica busca facilitar el reprocesamiento adaptativo, reduciendo la intensidad emocional asociada con los recuerdos traumáticos, y la reducción del malestar asociado con los recuerdos traumáticos.
Mindfulness: El abordaje terapéutico desde el mindfulness, como parte de las terapias de tercera generación, se centra en la conciencia plena (mindfulness) como un componente clave. Terapias como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) incorporan mindfulness para fomentar la aceptación de experiencias internas, el cambio positivo y la conexión con valores personales.
Estas terapias enseñan habilidades para enfrentar el malestar emocional y promueven la acción basada en valores, buscando mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida.
Nos vemos en las redes
Horario
Cita previa (lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00)
Teléfono
623 021 934
Dirección
Calle Vitoria 17 - 8° - Oficina 802